El presidente de la institución reconoció que pasan por una «profunda crisis» y expresó su confianza en las nuevas autoridades para cumplir «con todos los mandatos constitucionales».
La Sala Plena del Consejo de la Magistratura tomó posesión este miércoles a tres nuevos directores nacionales y nueve representantes distritales de cada uno de los departamentos. Las incorporaciones, dijo el presidente de la entidad, van a permitir que el Consejo cumpla «con todos los mandatos constitucionales y legales».
«El consenso que hemos logrado por unanimidad para elegir a grandes profesionales es para que realmente todos esos temas pendientes en tema judicial, en tema justicia, puedan ser encarados, enfrentados, de la mejor manera», expresó el presidente del Consejo, Omar Michel Durán.
«Realmente la crisis es profunda y sin duda hay que saber reconocer, valorar e interpretar a cabalidad todo aquello. Casi todo el Estado, todo el pueblo boliviano, permanentemente nos reclaman que el acceso y el servicio de la justicia son deficientes. Es cierto. (…) Nosotros confiamos en que tan grandes profesionales puedan permitirnos llegar a cumplir con todos los mandatos constitucionales y legales», agregó.
Las autoridades presentadas son: Julio Américo Aranibar, director nacional de control y fiscalización; Manuel Rojas, director nacional de recursos humanos; y Pedro Francisco Callisaya, director nacional de derechos reales.
Los nueve representantes distritales son: Javier Durán (Chuquisaca), Jorge Quino Espejo (La Paz), Felix Cabrera (Cochabamba), Erika Araoz (Oruro), Betsavé Saavedra (Potosí), Milton Montellano (Santa Cruz), José Luis López (Tarija), Darío Quinteros (Beni) y Marcelo García (Pando).
El Consejo de la Magistratura forma parte del Órgano Judicial y es responsable del régimen disciplinario de las jurisdicciones ordinaria, agroambiental y especializadas, del control y fiscalización, del manejo administrativo y financiero y de la formulación de políticas de gestión del Órgano Judicial.