El Consejo Facultativo de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija decidirá el lunes la posible suspensión de la docente denunciada por maltratos verbales y discriminación a estudiantes en una clase virtual.
Esa instancia junto a una comisión jurídica abordará el caso de la docente universitaria.
El vicerrector de la UAJMS, Ricardo Colpari, confirmó a EL DEBER que se le inició un proceso interno por las denuncias de estudiantes.
«El Consejo Facultativo sesiona el lunes con la participación de dos delegados de los universitarios y dos de los docentes, la comisión jurídica empieza a funcionar de manera inmediata», afirmó Colpari.
Según el vicerrector, en esa instancia se decidirá la suspensión o no de la mencionada docente.
Nilsa Mamani, estudiante de primer año de la Carrera de Derecho, denunció públicamente a la educadora que obligó a las autoridades universitarias a que el Consejo Facultativo se reúna y aborde el caso.
«Cómo margina, ella humilla, discrimina y maltrata de manera verbal a los estudiantes. Fue mi primera clase de la materia de Oratoria Jurídica, con el vocabulario tan grotesco que utiliza dudo mucho que yo sea la primera y la última afectada», declaró Mamani.about:blank
El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, tomó conocimiento del caso y ordenó al Servicio Departamental de Educación (Seduca) realizar una investigación al respecto.
Por su parte, la docente Guadalupe Arandia, denunciada, salió al paso para expresar sus disculpas a los estudiantes, al considerar como exabruptos a sus insultos en una clase virtual.
El Deber