Aduana reporta comiso de productos de contrabando por Bs 263 millones hasta julio

La Aduana Nacional informó este miércoles que comisó mercadería de contrabando por un valor de Bs 263 millones durante el transcurso de este año a nivel nacional.

“La Aduana Nacional comisó Bs 263 millones de mercancía de contrabando en lo que va del año”, reportó por medio de un audiovisual difundido por sus redes sociales.

El resultado incluye los logros de operativos realizados del 12 al 18 de julio de este año para evitar la internación de mercadería ilegal.

De acuerdo con el audiovisual, una de las acciones se ejecutó en la localidad de Guaqui del departamento de La Paz, donde se interceptó dos camiones que transportaban mercadería de contrabando con un valor de Bs 150.000.

Los motorizados contenían 700 bultos de leche, yogurt y pañales, entre otros productos, que eran trasladados desde Perú..

Por otro lado, la Aduana Nacional comisó un camión con semilla de soya proveniente de Argentina. La carga fue interceptada en la localidad de Villamontes, en el departamento de Tarija, y el producto agrícola tenía un valor aproximado de Bs 150.000.

Finalmente, un operativo efectuado en la localidad de Pasto Grande, del departamento de Oruro, permitió comisar dos camiones provenientes de Chile, que transportaban rollo de telas y televisores valuados en Bs 300.884 y Bs 162.467, respectivamente.

Hasta junio, la Aduana Nacional reportó el comiso de mercancía de contrabando valuada en Bs 243.166.255, como resultado de más de 3.100 operativos. Los departamentos con mayor incidencia fueron Oruro, La Paz, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Potosí.

Los comisos, en el caso de alimentos, estuvieron relacionados con lotes de soya, maíz, cereales, trigo, embutidos, enlatados, leche, papa, cebolla, tomate, ajo, zanahoria, frutillas, uvas, preparaciones de carnes, pescados, crustáceos y aceites.

Entre otras mercancías se evitó la internación ilegal de ropa nueva, zapatillas, equipos electrónicos como celulares y tablets, bebidas alcohólicas, vehículos y medicamentos.

ABI