Banco de Sangre firman convenio para garantizar la “Donación de Plasma” de forma gratuita

Con el objetivo de beneficiar a las personas que están afectadas con Covid-19, el Gobierno Municipal de Tarija en coordinación con el Banco de Sangre de Tarija y a través de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional y de apoyo reciproco, garantizan la “Donación de Plasma” de forma gratuita.

Con este acuerdo se podrán realizar entre 700 a 800 pruebas de Elisa hasta fin de año, y se comprometen a contar con recursos anuales para realizar las pruebas a futuro.

El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, informó que esta alianza entre el Banco de Sangre y el Gobierno Municipal permitirá contar con todos los recursos en cuanto a los kit de verificación, o más conocidas como pruebas de Elisa, para de esta manera tener garantizado el plasma a todos aquellos pacientes que lo requieran.

“Hubieron varios inconvenientes entre la gente que quería donar plasma ya que no existían los kit suficientes, a veces incluso los mismos donantes debían realizare diferentes pruebas erogando gastos de sus propios recursos, pero con este convenio vamos a garantizar de aquí y para lo que resta del año, que existan todos los kit de evaluación y de garantía para que las personas que deseen donar plasma puedan hacerlo de manera totalmente gratuita y ese plasma pueda llegar a quienes más lo necesitan”, dijo Fuenzalida.

Así también el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, sostuvo que en los últimos meses se pudo evidenciar una gran cantidad de anuncios en redes sociales y en  periódicos de ciudadanos que solicitaban plasma para un familiar o un conocido, pero era lamentable que  por diferentes motivos, por altos costos o de la falta de encontrar donantes, y pese al esfuerzo del Banco de Sangre, era difícil obtener el plasma necesario para poder llevar adelante el tratamiento.

“Hay y hubo varias familias desesperadas de plasma, y esta es una fase de emergencia que tenemos con la necesidad de plasma para tratar a los enfermos. Vamos a garantizar que cada año exista un monto específico para estas pruebas de análisis para que cualquier donante pueda verificar si su plasma es apto o no y así ayudar a los enfermos del Covid. La idea es garantizar un número de pruebas para el próximo año, cosa que se tenga una base de defensa y de colaboración para las familias que tengan algún miembro o familiar con Covid”, dijo Paz. 

Por su parte, el director del Banco de Sangre Tarija, Etzel Arancibia, indicó que es muy importante este apoyo por parte del Gobierno Municipal ya que al contar con este reactivo para la prueba de Elisa, se abren las puertas para que toda la población pueda asistir y donar  plasma al Banco de Sangre.

“Quiero expresar mi sincero agradecimiento al honorable Alcalde Municipal por haber entendido esta necesidad que nos complicó la vida a todos, y sobre todo al Banco de Sangre como el responsable de producir y extraer el plasma hiperinmune con una medida terapéutica para los pacientes que se encuentran en esta situación. Muy emocionado y contento por este importante apoyo que permitirá por lo menos realizar desde 700 a 800 pruebas de Elisa hasta fin de año”, señaló.