Desde que inició el estado de emergencia sanitaria, por la pandemia del coronavirus, los trabajadores de la prensa, al igual que los médicos, policías y militares, estuvieron en primera línea informando a la población, sobre la situación del departamento. Por esta razón, los obreros de la información pidieron ayuda a las autoridades, ya que este sector fue olvidado durante la cuarentena.
El ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Tarija, Marcelo Morales, informó que hace dos semanas envió una carta al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, para poder llevar a cabo una reunión para analizar la reactivación económica para el sector, ya que muchas personas se quedaron sin trabajo.
«Los colegas están en una situación crítica por el Covid – 19 y la economía está parada, no solo en Cercado, sino también en el Chaco. Muchos medios de comunicación cerraron y por esta razón, los trabajadores de la información, se están dedicando a otros rubros», mencionó.
Asimismo, Morales manifestó que se está realizando las gestiones, para que los trabajadores de la prensa puedan acceder a una canasta alimentaria, para poder afrontar crisis.
“Tenemos pendiente el seguro de vida para el sector, ya que esto es muy importante, porque diariamente los periodistas y camarógrafos, salen a las calles a buscar la información”, refirió.
El apunte
Dos trabajadores de la prensa murieron en Tarija por el Covid-19
El pasado mes, dos trabajadores de medios de información impresos, fallecieron a causa del coronavirus, uno en Cercado y el otro en el municipio de Yacuiba.
Tras confirmarse la causa de las muertes, los sindicatos realizaron la gestión de pruebas rápidas, para poder tener un registro de los contagios dentro del rubro de la información. Muchos reactivos al Covid-19 se confirmaron, pero se pudo tener un control de las personas infectadas con el virus y de esta manera se evitó la proliferación.
Gentileza:El Periódico