AGENCIA DE NOTICIAS  DEL SUR

AGENCIA DE NOTICIAS DEL SUR

Equilibrio en la Información

Menú Saltar al contenido
  • INICIO
  • TARIJA
    • Cercado
    • Gran Chaco
    • Arce
    • Avilez
    • Mendez
    • O`Connor
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • ENTRETENIMIENTO
    • Farándula
    • Humor
    • Moda
    • Salud y Bienestar
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
7 agosto, 2020 ANS1

FAM insta al TSE al diálogo urgente con sectores sociales para acordar una fecha electoral

La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia instó al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, a convocar al diálogo a las organizaciones sociales, de manera urgente, para acordar la fecha de las elecciones generales a fin de que se plasme en un instrumento de cumplimiento general y obligatorio.

Mediante una carta, la FAM hizo conocer al Presidente del TSE su preocupación por las movilizaciones de organizaciones sociales autoconvocadas debido al anuncio de la postergación de las elecciones generales, determinada unilateralmente por el órgano electoral.

En el documento, los municipios expresan su preocupación por las movilizaciones de sectores, que temen que la postergación permanente de la fecha de elecciones nacionales tenga un fin prorrogista del gobierno transitorio, por lo que exhorta a encontrar el camino de diálogo, para que los bloqueos puedan ser levantados.

“En ese sentido, proponemos que el diálogo sea convocado, de manera urgente para que las organizaciones sociales movilizadas sientan tranquilidad de que la salida será democrática, y que la fecha que se de en el marco de una nueva ley como ocurrió en otras oportunidades, donde los acuerdos que usted alcanzó concertando fechas, esta vez se plasmen en un instrumento de cumplimiento general y obligatorio”, reseña la misiva.

En ese marco, la FAM consideró que es fundamental que los presidentes de las dos Cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional puedan fortalecer el acuerdo entre el TSE y las fuerzas políticas, organizaciones sociales, y este, se plasme en una ley.

“La Federación de Asociaciones Municipales, y otros actores más, podemos facilitar las condiciones y el clima para que todos los sectores puedan encontrarse y buscar de forma definitiva y democrática una solución a estos problemas”, apunta la carta.

Desde el 3 de agosto, las organizaciones sociales mantienen una huelga general indefinida y el bloqueo de caminos a nivel nacional en rechazo de la postergación de las elecciones generales para el próximo 18 de octubre, lo que amplía el mandato del gobierno transitorio y agudiza la crisis política, económica y social en el país.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • NACIONAL
  • dialogo
  • FAM

Publicado por ANS1

Ver todas las entradas de ANS1

Navegador de artículos

Anterior Bolivia pide imparcialidad ideológica a la CIDH y reclama por vulneraciones de Morales al derecho internacional
Siguiente La presidenta Áñez convoca a un diálogo nacional para confirmar la fecha de los comicios y suspender bloqueos

Facebook ANS

Facebook ANS

FERRETERÍA MOVIL

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EMERGENCIAS

ALDT INFORMA

https://youtu.be/C4sp0v5qgyI

ULTIMAS NOTICIAS

  • En Tarija esperan que el Gobierno defina la fecha de entrega de libretas y títulos de bachiller 16 noviembre, 2020
  • Álvaro Ruiz anuncia que prevé ser candidato a la Gobernación de Tarija 16 noviembre, 2020
  • Transporte de Tarija cuestiona que no se contrataron empresas para el mantenimiento de rutas 16 noviembre, 2020
  • Presidente promulga leyes que viabilizan el pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000 desde diciembre 12 noviembre, 2020
  • Presidente del Concejo de Tarija se reúne con comitiva de Sucre para implementar la “Incubadora de Empresas” 12 noviembre, 2020
  • Presidente brinda clases a sus alumnos de la UMSA vía virtual 11 noviembre, 2020
  • El TSE convoca a elecciones subnacionales para el 7 de marzo de 2021 10 noviembre, 2020
  • El presidente Arce se compromete a dar continuidad a las obras paralizadas en Potosí 10 noviembre, 2020
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: