A raíz de la pandemia por el coronavirus, el personal de salud que se encuentra en primera línea de riesgo es el más afectado, porque son quienes tratan de manera directa, con los pacientes infectados de coronavirus.
La epidemióloga del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, informó que existen trescientos trabajadores con baja médica, tras haber sido diagnosticados con Covid-19, dejaron de prestar sus servicios hasta que se recuperen.
«En este momento debemos ser muy cautelosos, el personal está con baja no porque quiso, sino porque adquirió el virus desempeñando su labor. Por esta misma razón, le pido a la población mayor conciencia al momento de salir a la calle», dijo Montenegro.
Por otro lado, mencionó que dentro del número mencionado de trabajadores con baja médica, se encuentra el director del Sedes Paul Castellanos, quien en este momento se encuentra estable, guardando el aislamiento que corresponde, hasta que cumpla el tiempo que establecen los protocolos de bioseguridad.
Sedes
La directora interina del Sedes, Carmen Navarro, aseveró que por seguridad las puertas de la institución continuarán cerradas, atendiendo solo emergencias, pero siempre bajo la supervisión de los técnicos.
«Los programas de Chagas, Tuberculosis, Rabia y VIH, están funcionando con total normalidad, pero la recomendación, va por el sentido que, mientras menos salgan de sus hogares, será mucho mejor para las personas y por ende sus familias», finalizó la directora.
Apunte
Seguimiento a pacientes
Las redes sociales son el espacio ideal para que la población realice sus denuncias, una de ellas, es que el Servicio Departamental de Salud (Sedes), no realiza el seguimiento respectivo a cada uno de los casos diagnosticado, información que fue desmentida por la epidemióloga Claudia Montenegro.
«Eso es mentira, nosotros realizamos el seguimiento que corresponde, ninguna persona espera más del tiempo que establecen los protocolos, estamos con poco personal, pero pese a ello seguimos con los pasos que nos indican, referente a la toma de muestras», dijo Montenegro
El Periódico